sábado, 2 de abril de 2011

CIRCUITOS ELECTRICOS

RELE

El relé es un dispositivo electromagnético que se comporta como un interruptor pero en vez de accionarse manualmente se acciona por medio de una corriente eléctrica. El relé esta formado por una bobina que cuando recibe una corriente eléctrica, se comporta como un imán atrayendo unos contactos (contacto móvil) que cierran un circuito eléctrico. Cuando la bobina deja de recibir corriente eléctrica ya no se comporta como un imán y los contactos abren el circuito eléctrico.





miércoles, 30 de marzo de 2011

PLASTIGAGE

Permiten la verificación rápida y precisa de la holgura de cojinetes. Son tiras finas que al ser aplastadas se ensanchan en cierto grado. El ancho resultante que depende de la holgura medida se compara con una escala reproducida en el envase. La holgura del cojinete se indica en pulgadas y mm. Las tiras Plastigage existen
en 3 colores.

Verde para un ámbito de holgura de 0,025 mm a 0,076 mm (Gasolina).

Rojo para un ámbito de holgura de 0,051 mm a 0,152 mm (Diesel).
Azul para un ámbito de holgura de 0,102 mm a 0,229 mm.

Con esto sabes si quedara con buena presion de aceite o estara bajo ya que si tiene mucha luz pues quedara con presion baja.












TORQUIMETRO (torque)

Herramienta muy utilizada en la reparacion de automotores. Tambien conocida como llave dinamométrica o tensiómetro; utilizada para medir la fuerza de palanca Con escalas, sirve para ajustar por lo regular para ajustar tornillos de la cabeza del motor.
 
El torquímetro indicará que todas las tuercas están apretadas a la misma presión (la indicada por el fabricante del vehículo) y de esa forma, no sufrirá tensiónes excesivas ni quedará floja.
 
Escala: Kg/m o en Lb/f.  Las medidas máx. y mín. están dadas por el torquímetro que utilices.







 
 

jueves, 17 de marzo de 2011

CAMARAS DE COMBUSTION

INYECCION DIRECTA

El combustible es inyectado directamente en la camara de combustion, la cual es una cavidad en la cabeza del piston.



INYECCION INDIRECTA

En este sistema el combustible no es directamente inyectado en la camara principal de combustion, en su lugar, el combustible se inyecta en una camara separada en la cual ocurre la inflacion o ignicion.

CICLO OTTO

En el proceso de admision, el fluido de trabajo es una mezcla de aire y gasolina que experimenta una serie de transformaciones y modela el comportamiento de un motor de explosion que generalmente se da en seis etapas (el trabajo realizado en dos de ellas se cancela) en el interior de un cilindro provisto de un pistón.

CICLO DIESEL

En la fase de admisión, el cilindro sólo aspira aire ya que el combustible se inyecta pulverizado, simultáneamente a la expansión del pistón. No tiene chispa que provoque el encendido, puesto que el combustible arde espontáneamente al entrar en contacto con el aire que es fuertemente comprimido. Este ciclo Funciona con presiones y temperaturas mucho más elevadas, por lo tanto es necesario un bloque mucho más resistente y pesado.


domingo, 13 de marzo de 2011

RECTIFICADORA

El uso de un motor genera a largo plazo desajustes provocando fallas tecnias y contaminacion por tal razon es necesario realizar arreglos para mejorar elbuen funcionamieto de un motor ya sea diesel y a gasolina. Aqui encontramos  diferentes maquinas usadas en este sistema de mejoramiento.

Rectificada de bielas

La biela es una pieza de motor sujeta a gran estrés. Recibe constantes esfuerzos de estiramiento, compresión. Esta situación obliga a la utilización de la mejor fundición de acero para su construcción.

Rectificada de bloques




Rectificada de cigueñal


Rectificada de culata


Rectificada de bancada